Reapertura De La Estación Franca: Le Zef Hace Vibrar A Marsella El 23 De Septiembre.

Dos años y medio de obras despiertan el apetito... ¡y la curiosidad! El 23 de septiembre, LE ZEF – escenario nacional de Marsella – reabre finalmente su mítica Gare Franche con una fiesta XXL, 100 % gratuita, que combina danza, música en vivo y... pasta fresca comprometida. ¿Se les hace agua la boca?

Un renacimiento muy esperado en los barrios del Norte

Perdida (pero no aislada) entre las colinas del Plan d'Aou y el puerto, la Gare Franche luce orgullosa sus nuevos muros después de 30 meses de obras. Para recordar, LE ZEF reúne desde 2019 dos sitios: el Merlan y la Gare Franche, etiquetados como escena nacional. En total, esta red de alrededor de sesenta establecimientos alimenta cada año a más de 5 millones de espectadores en Francia. En los distritos 15 y 14 de Marsella, el impacto es concreto: cerca de 40,000 espectadores asistieron al ZEF la última temporada "pre-obras". No hace falta decir que los vecinos estaban ansiosos por volver a "su" lugar cultural de cercanía.

Un programa ecléctico... ¡y gratuito!

El martes 23 de septiembre, recogemos a los niños a las 16:30 para dirigirnos a la Parcela a los 4 Vientos. Merienda casera, gallinas sueltas y horno de pan humeante: el ambiente está listo. A las 18:00, rumbo a la Fábrica del ZEF para TAKATAKA BOUM BOUM SHAH! – sí, nos encanta el nombre – un impromptu musical de Ensemble C Barré con unos cincuenta músicos aficionados de entre 9 y 65 años. ¿Y a partir de las 19:00? Continuamos con la "Apertura a la italiana": DJ set, cocina en vivo, discursos oficiales... Todo sin sacar la cartera (se recomienda reservar, el aforo es limitado).

Pierre Rigal reinventa el círculo

Imposible hablar de esta velada sin mencionar R·onde·s, el nuevo espectáculo del coreógrafo Pierre Rigal. Rodeado de un grupo de ocho intérpretes, él reinventa la danza folclórica circular para convertirla en un torbellino pop y electroacústico. En el escenario, los cuerpos se atraen, se repelen, se buscan. El resultado: un ritual colectivo donde en pocos minutos se pasa de una trance casi tribal a la ternura de un baile lento bajo las estrellas. Un pequeño consejo: conserva algo de energía, ya que el público a menudo es invitado a unirse al baile...

Pastasciutta antifascista: cuando la pasta se convierte en manifiesto

En Marsella, se habla fuerte y se come bien. La performista ítalo-marsellesa Floriane Facchini lo ha entendido: ella transforma la preparación de la pasta en un acto político. Rodeada de las sfogline – esas "hacedoras de pasta" que estiran la masa a mano –, cocina un set musical salpicado de recetas antifascistas. ¿La referencia? La comida popular servida el 25 de julio de 1943 en Emilia-Romaña para celebrar la caída de Mussolini. En el menú: harina, agua, libertad. Entre un golpe y otro del rodillo, listas de reproducción comprometidas mezcladas por Clément Martin hacen vibrar el Jardín de la Bastide.

Una orquesta intergeneracional hecha en Busserine

Desde noviembre de 2024 (¡ya!), el Conjunto C Barré dirige un Club Orquesta y una Orquesta en la Escuela en el vecino barrio de la Busserine. Mandolinas, violonchelos, percusiones... Cada semana, estos aprendices músicos se reúnen en el ZEF para ensayar. Una estadística que habla: el 82 % de los participantes declararon que nunca habían puesto un pie en una sala de espectáculos antes del proyecto. Ahora están en el escenario, listos para defender dos piezas inéditas del compositor Amine Soufari. ¡Emociones aseguradas para las familias!

Accesibilidad máxima, reserva mínima

Sí, la entrada es gratuita, y es lo suficientemente raro como para destacarlo. Concretamente:
- Entrada libre de 16:30 a 18:00 (merienda & DJ warm-up).
- A partir de las 19:00, el aforo se reduce: piense en reservar en línea o al 04 91 11 19 20.
- Sitio 100 % accesible para personas con movilidad reducida, aparcamiento gratuito y parada de autobús número 35 justo enfrente.

Consejo de amigo: llegue temprano, la puesta de sol sobre el Plan d'Aou vale la foto de Insta.

Dos sitios, una misma ambición: la creación para todos.

El ZEF no es solo un bonito logotipo. Es una política cultural que apuesta tanto por la producción como por la mediación. En 2023, el 38 % de los espectáculos programados eran creaciones propias. Al mismo tiempo, 11.000 escolares participaron en talleres. Con la reapertura de la Gare Franche, la escena nacional duplica sus espacios de ensayo, crea un hogar para artistas e inyecta 1,2 millones de euros de impacto económico en los comercios vecinos según las estimaciones de la Ciudad.

¿Por qué esta reapertura es importante para Marsella?

Se sabe: la mitad norte de la ciudad de Marsella sufre de una falta de equipamientos culturales. Rehabilitar la Gare Franche es ofrecer un centro de proximidad a cerca de 90 000 habitantes (radio de 3 km). También es activar una antigua finca agrícola de 2 hectáreas – huerto, bastida y gallinero incluidos – para proyectos artísticos fuera de las paredes. En resumen: un soplo de aire fresco, de cultura y de convivencia, justo cuando los indicadores socioeconómicos están sonando la alarma.

Nótese Bien

sfogline: en el dialecto emiliano, este término designa a las mujeres que, en las trattorias, preparan la pasta fresca con rodillo. Una habilidad registrada como parte del patrimonio culinario de Italia. Escena nacional: etiqueta estatal que agrupa a 38 establecimientos dedicados a la creación pluridisciplinaria y a la difusión en su territorio. R·onde·s: sí, los puntos centrales están en el título: guiño visual a la circularidad del gesto coreográfico.