Blanca Pisada 2026: El Esquí Nórdico Se Luce En El Vercors Del 21 Al 25 De Enero.

Mítica, unificadora y (siempre) tremendamente acogedora, la Foulée Blanche regresa en 2026 con una consigna que resuena: "Matchy en el esfuerzo". ¿Te calzas?

Una cita nacida en 1979, convertida en leyenda del nórdico.

Autrans-Méaudre-en-Vercors vive literalmente al ritmo de la Foulée Blanche desde hace casi medio siglo. Iniciada en 1979, la carrera rápidamente superó el simple marco deportivo para convertirse en un momento de encuentro entre locales, esquiadores experimentados y simples amantes de la montaña. Hoy en día, son más de 4.000 participantes, niños, estudiantes de secundaria, campeones internacionales, jubilados dinámicos, quienes se reúnen cada invierno en las pistas pisadas de la meseta del Vercors. Una popularidad que no disminuye: según los últimos datos oficiales, el esquí nórdico en Francia cuenta con aproximadamente 1,8 millones de días-esquiadores por temporada... y la Foulée es uno de sus escaparates más emblemáticos.

Del 21 al 25 de enero de 2026: cinco días para vibrar (y sudar)

Bloqueen la agenda: miércoles 21 de enero dará inicio a las hostilidades con la Carrera de los Jóvenes (5 y 10 km). Al día siguiente, es el turno de los escolares de Isère con la Carrera de los Niños (1,5 y 3 km). Finalmente, domingo 25 de enero, llega el gran chapuzón helado: 5, 10, 21 o 42 km en estilo libre. Cuatro distancias para superarse de cuatro maneras diferentes, o simplemente para disfrutar del espectáculo. Entre medias, animaciones, degustaciones de productos locales y ambiente de cabaña después de la carrera. (¡Sí, el vino caliente casero es parte del ADN del evento!).

Una programación pensada para toda la tribu

La fuerza de la Zancada? Su carácter intergeneracional. Padres, adolescentes, niños... cada uno encuentra un formato que se ajusta a sus necesidades. A menudo se viene en familia y se regresa con recuerdos para todo el invierno. Circuitos lúdicos mini para los más pequeños.Recorridos de descubrimiento para los principiantes.Maratón de 42 km para los esquiadores experimentados. Resultado: la mitad de los dorsales son tomados por aficionados que participan en su primera carrera... prueba de que el evento sigue siendo accesible a pesar de su aura casi "profesional".

Matchy Vercors: cuando la resiliencia y el rendimiento se encuentran

Novedad 2026, la Carrera se asocia con el dúo Matchy Vercors: el ex-campeón Maurice Manificat y su compañera Anne-Sophie, deportista comprometida tras un cáncer de mama. Su lema, "Matchy en la vida, Matchy en el esfuerzo", encaja perfectamente con el espíritu de la Carrera. En otras palabras: se puede apuntar al cronómetro (Maurice), pero sobre todo se puede celebrar el cuerpo que se mueve, la mente que se evade y el colectivo que empuja hacia arriba (Anne-Sophie y sus 80 alumnos del liceo Aristide Bergès alineados en la Carrera de los Jóvenes). Un mensaje poderoso, en momentos en que la actividad física es reconocida como terapia complementaria post-cáncer.

2026: inscríbanse en "tribu" y vivan la experiencia de otra manera.

¿Quieres materializar el espíritu Matchy? La organización ofrece este año una inscripción en formato tribu. Compañeros de trabajo, vecinos del edificio, equipo de trail del domingo... eligen un nombre, un color de cinta para la cabeza (guiño a los años 80 bienvenido) y se lanzan juntos. No hay penalización si uno se queda atrás, solo la satisfacción de cruzar la línea de meta con el corazón (¡y al unísono!). Consejo: reserven pronto, algunos grupos ya están reservando para encajar su seminario empresarial bajo el tipi gigante de la zona de llegada.

El esquí de fondo, un aliado de la salud aclamado

Cardio aeróbico, trabajo de la parte superior e inferior del cuerpo, impacto articular mínimo: no es casualidad que los fisioterapeutas y médicos deportivos recomienden el esquí de fondo a los atletas en recuperación. Estudios recientes muestran un gasto energético de 600 a 1000 kcal/h según la intensidad, lo que significa que el vino caliente después de la carrera está bien merecido. Bonus: practicar en un entorno forestal como el Vercors mejoraría el bienestar psicológico en un 10 % (índice de vitalidad medido en un panel de 500 participantes).

¿Por qué la Foulée seduce a más de 4.000 esquiadores de fondo cada invierno?

Más allá del cronómetro, la Foulée Blanche ofrece un escenario nórdico de culto, antiguo campo de entrenamiento de Jean-Claude Killy y cuna de los Juegos Olímpicos de Grenoble en 1968. Añade: pistas perfectamente señalizadas, voluntarios que animan a los esquiadores en las últimas colinas (de verdad), y panoramas de 360° sobre los acantilados calcáreos del Vercors. A esto se suman servicios inteligentes: traslados gratuitos entre Autrans y Méaudre, pruebas de material de última generación, pueblo expositor 100 % nórdico.

Información práctica y tarifas: lo que hay que recordar

Inscripciones ya abiertas en el sitio oficial.
- Oferta promocional 42 km hasta el 30 de noviembre: 40 € para los que tienen la Tarjeta Nieve, 57 € para no afiliados.
- Dorsales para niños/jóvenes cubiertos por las instituciones educativas.
- Retiro de chips y gorros en el Centro Nórdico de Autrans la víspera de cada evento.

Como siempre, la organización garantiza un plan B "Nieve artificial" en caso de que la Señora Meteorología no colabore. En cuanto al alojamiento, los precios van desde 25 € la noche en albergue rural hasta 110 € en hotel 3 estrellas (tarifas del invierno pasado, sujetas a confirmación).

El desafío conectado extiende la aventura hasta el 6 de marzo.

¿No disponible a finales de enero? Del 7 de febrero al 6 de marzo de 2026, llega la Foulée Blanche conectada. Descarga la aplicación dedicada, elige un circuito homologado (en el Vercors o en otro lugar), activa el GPS y lánzate. Tu recorrido se registrará en la clasificación general, con premios sorteados (pases de temporada, máscaras de esquí, fines de semana de bienestar). Una bonita manera de hacer que el evento brille más allá de las fronteras regionales.

Autrans-Méaudre-en-Vercors: el paisaje de postal

Situado a 1.050 metros de altitud, el pueblo respira aire puro. Bosques de abetos, claros blanqueados, mesetas lunares cuando se levanta la niebla... El lugar acumula más de 160 km de pistas pisadas y una red peatonal/raquetas bien distinta. Práctico para venir en familia sin que cada uno quede atrapado en el mismo ritmo. En cuanto al acceso, cuenta con 40 min desde Grenoble por la D 531, 1 h 30 desde Valence TGV y 2 h desde Lyon Saint-Exupéry.

Nota Bene: preparar tu Zancada sin quemarte.

Aunque el formato de 5 km parezca accesible, el esquí de fondo sigue siendo exigente. Tengan en cuenta: Fortalecer los brazos (con bandas elásticas o haciendo planchas 2 veces por semana durante 10 minutos).Practicar el deslizamiento en rollerski o skis con ruedas si pueden.Probar su equipo el día antes para evitar ampollas. Y sobre todo, ¡hidratarse! El aire frío del Vercors deshidrata más rápido que una terraza en julio.

¡En pista! (Conclusión)

Ya seas un maratonista de las espátulas o un curioso en busca de sensaciones nórdicas, la Foulée Blanche 2026 marca todas las casillas: deporte, salud, naturaleza y buen humor. Entonces, ¿nos vemos al pie del Trampolín de Autrans? Las campanillas ya están tintineando...