¿Necesitas un gran respiro... y de sabores? Rumbo a Le Vigan el 18 y 19 de octubre para la 31ª Feria de la Manzana y la Cebolla dulce: ¡dos días para morder con ganas el otoño cevenol!
¿Necesitas un gran respiro... y de sabores? Rumbo a Le Vigan el 18 y 19 de octubre para la 31ª Feria de la Manzana y la Cebolla dulce: ¡dos días para morder con ganas el otoño cevenol!
31 años de historia, eso cuenta. Cada mes de octubre, las callejuelas de Vigan resuenan con acentos cantarines, risas de niños y olores dulces de cebollas que se caramelizan. La Feria de la Manzana & de la Cebolla dulce de las Cevenas se ha convertido, con el tiempo, en LA vitrina viva de un terroir a la vez exigente y generoso. La edición 2024 ya atrajo 15,000 visitantes, lo que equivale a la población de Vigan multiplicada por… ¡seis! De qué dar el tono para 2025.
Aquí se cultiva en terrazas escarpadas de esquisto y granito. No hay máquinas de última generación sino manos callosas que plantan, escardan y cosechan. Resultado: una Cebolla dulce DOP cuyo contenido en azúcares puede alcanzar el 8 % (cuando la cebolla común a menudo no supera el 5%). En cuanto a la Reineta del Vigan, su carne crujiente y ligeramente acidulada recuerda que la altitud – rozamos los 300 m – es la mejor aliada de las manzanas con carácter.
Reconocida como DOP desde 2008, la estrella local seduce tanto a las amas de casa como a los chefs con estrellas. Su piel fina, su capacidad para derretirse sin quemarse y su sabor casi afrutado la convierten en un imprescindible para las tatin saladas, sopas cremosas o ceviches. Dato curioso: el 100 % de la producción se vende cada año, a pesar de un aumento promedio de la demanda del +6 % en los últimos cinco años (datos del Sindicato ADOC).
¿La conocen poco? Es normal. Apenas se registran 25 hectáreas de huertos dedicados a esta variedad histórica. Consumida "al cuchillo" o asada al horno con un chorrito de miel de castaño, revela un aroma singular –algunos paladares incluso detectan una nota de avellana–. No hay que perderse: el zumo 100 % Reinette, prensado en frío in situ, que conserva todas las vitaminas (C en primer lugar).
- Mañana: paseos guiados por las granjas de cabras con denominación de origen protegida Pélardon y descubrimiento de un castañar centenario.
- Pausa almuerzo: talleres de cocina y lactofermentación (sí, nos llevamos nuestro pequeño frasco de cebollas encurtidas).
- Tarde: conferencia del Centro Nacional de Pomología, seguido de una visita a la destilería BG para oler un gin infusionado... con cebolla dulce.
Consejo: reserve pronto, las visitas a las granjas se agotan cada año.
Más de 120 expositores, una banda de música extravagante ("La Bada Jeff"), demostraciones culinarias y un área infantil XXL. El plato fuerte: las grandes mesas donde se comparten pélardons calientes, castañas peladas y tartas de manzana y cebolla caramelizadas. ¡Ambiente familiar garantizado!
¡Olvídense de los escaparates polvorientos! Aquí, se toca, se huele, se degusta. Desde la semilla hasta el plato, el recorrido sensorial diseñado con el Museo Cevenol apuesta por la interactividad: 'Siembra en acción' a las 10 h, 'Corazón de cebolla' a la hora del aperitivo, 'Secretos de la selección' en plena tarde... Ideal para captar la atención de los niños como de los aficionados a la comida.
En 2024, el 78 % de los visitantes venían de las Cevenas y el 24 % de los departamentos vecinos: prueba de una fuerte influencia regional. En cuanto a los expositores, el 66 % provienen directamente del mundo agrícola, una proporción rara en las ferias francesas (la media nacional está alrededor del 40 %). Impacto económico estimado: cerca de 1 millón de euros de beneficios directos para la hostelería, la restauración y la venta de productos.
Autenticidad: todo es local, del productor al plato.
Animación sin parar: conciertos, paseos, talleres.
Precios suaves: entrada gratuita y traslados gratuitos desde Tessan.
Espacio para niños: mini-granja, circuito de aventura para los pequeños, juegos de madera.
Lugar para selfies: vista panorámica de las terrazas cévennes resplandecientes.
¿Dónde? Le Vigan (Gard). ¿Cuándo? 18-19 de octubre de 2025, 9 h-18 h.
Acceso: aparcamientos PMR reforzados en la calle Emmanuel d'Alzon, lanzaderas gratuitas, área para autocaravanas.
Bueno saber: lleven una bolsa de tela y cambio, algunos productores aún no aceptan tarjeta.
Nota Bene: la denominación AOP (Appellation d'Origine Protégée) garantiza que la Cebolla dulce de las Cévennes está plantada, cultivada, cosechada y acondicionada en su área geográfica delimitada. Una verdadera trazabilidad – y un sabor preservado.
Autor Audrey el 25 November 2022
Gastronomía y alimentación : Alimentación
Autor Audrey el 17 April 2024
Gastronomía y alimentación : Alimentación