El Papel Baritado: Presentación Y Evoluciones
El papel baritado, bien conocido por los aficionados al revelado analógico en blanco y negro, es para muchos un soporte de una calidad sin igual. Este papel ha entrado hoy en día en la era digital ya que varios fabricantes ofrecen papeles baritados adaptados a la impresión por inyección de tinta.
Presentación
El papel baritado es originalmente un papel fotográfico destinado a la impresión en plata en blanco y negro. Es un soporte grueso que ofrece una superficie vidriada muy lisa y un blanco obtenido a partir de sulfato de bario (o barita).
Es muy apreciado por los especialistas por su muy buena conservación a lo largo del tiempo, su manejo y su hermosa presentación, con negros muy profundos.
De lo analógico a lo digital
Aunque el papel baritado de plata sigue siendo una referencia para muchos especialistas, este soporte es sin embargo difícil de manejar para los aficionados. De hecho, este papel se ondula al secarse y requiere la fabricación de una "prensa" artesanal...
En la era de la fotografía digital, los fabricantes de papel han desarrollado nuevos papeles baritados "especiales para impresión con inyección de tinta".
Para obtener papeles de inyección de tinta con las mismas características de superficie y conservación que el papel baritado de plata, han tenido que crear un papel a base de fibras, con una superficie de aspecto brillante y una capa central que contiene sulfato de bario.
A tener en cuenta: el sulfato de bario es un mineral que evita el uso de agentes blanqueadores ópticos. Garantiza una mayor longevidad de las impresiones (los papeles que contienen agentes blanqueadores ópticos tienden a amarillear).
Los nuevos papeles fotográficos baritados
Entre las marcas que comercializan papel baritado para impresoras de inyección de tinta, se puede mencionar especialmente la marca Sihl y su papel Baryt Photo Paper White 320.
Disponible en formatos A4 y A3+, este papel es compatible con las Tintas de colorantes o pigmentos en las impresoras Canon, Epson y HP de última generación. Ofrece un gramaje de 320 g/m2 y está dirigido especialmente a fotógrafos de arte, que exponen en museos y galerías.
La marca Canson por su parte ofrece el Canson Infinity Baryta con un gramaje de 310 g/m2.