En un París cercano al nuestro, trastornado por la IA, las burbujas digitales y las líneas geopolíticas desplazadas, un grupo de amigos avanza entre secretos, lealtades y amenazas. "París, 13 de noviembre de 2045", la nueva novela de Amélie M. Chelly publicada por Éditions du Cerf, entrelaza lo íntimo y lo geopolítico, la memoria y el presente. Y eso aprieta el corazón... porque el 13 de noviembre no es solo una fecha, es un terremoto colectivo.
Entre lucha ancestral, poesía visual y arte vivo, el Museo Departamental de Artes Asiáticas de Niza nos trae un soplo de Japón. ¿Y si reservaras tu boleto para una inmersión fuera del tiempo?
Atención a todos los habitantes de la Costa Azul! Prepárense para ejercitar sus músculos cigomáticos... Un nuevo festival dedicado a la risa y el humor tendrá lugar en Menton el próximo noviembre bajo el título "Menton hace su comedia".
Del 5 de diciembre de 2025 al 8 de marzo de 2026, la iglesia de los Jacobinos se transforma en una máquina del tiempo: 250 obras, préstamos prestigiosos y todo el esplendor versallesco se dan cita en las orillas del Garona para contar el Agenés en el siglo de las Luces.
¿Necesitas un baño de colores e ideas frescas? Pon rumbo al Centro Cultural Coreano: desde el ancestral Obangsaek hasta las instalaciones digitales, la exposición "Colores de Corea" compone un arcoíris sensorial que electrizará tu otoño... ¡y mucho más allá!
Atención a los amantes del arte (y a los trotamundos en busca de una excusa para cruzar el Atlántico): Filadelfia extiende su alfombra roja al Aduanero Rousseau. A partir del 19 de octubre, la Fundación Barnes presenta la mayor retrospectiva estadounidense del artista desde hace dos décadas. ¿Listo/a para un cambio de aires pictórico... y urbano?
¿Y si intercambiáramos, durante una visita, la historia de éxito por un buen viejo guiso? Esa es la apuesta (atrevida) del Museo de Artes y Oficios que pone el fracaso en un pedestal... ¡y eso sienta de maravilla!
Entre aliento, gesto y luz, el calígrafo tunecino Lassaâd Metoui te invita a un encuentro poético en el nuevo refugio de la Galería Ícaro.
Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025, el territorio Montpellier-Sète se transforma en un verdadero campo de juego cultural: más de 100 eventos, todos gratuitos, invitan a grandes y pequeños a (re)descubrir la región de otra manera.
Entre terrenos industriales abandonados e ideas completamente nuevas, "Double Trouble" promete un chupito de arte crudo, poético y a veces desenfrenado. Te contamos por qué este nuevo encuentro de la joven creación podría sacudir el inicio de la temporada cultural.