Festival Internacional De Autrans 2025: Cuando La Montaña Hace Rimar Cine, Ecología Y Movilidad Sostenible
Nieve fresca, reflectores encendidos, ruedas chirriando sobre la nieve en polvo... Del 3 al 7 de diciembre de 2025, Autrans-Méaudre-en-Vercors acoge la 42ª edición de un festival no como los demás: aquí, se viene a ver películas de montaña, pero sobre todo se viene a replantear nuestras formas de viajar, de crear y de compartir la cultura.
Una 42ª edición bajo el signo del compromiso.
Más que una cita para los amantes del cine, el Festival Internacional de Autrans, Montaña, Cine & Cultura se establece como un laboratorio a gran escala de la transición. Desde hace más de cuatro décadas, cuestiona la forma en que habitamos las cumbres. En 2025, el evento lleva las cosas aún más lejos: movilidades suaves, accesibilidad mejorada, inclusión social y tarifaria... Todo esto apoyado por un territorio ya muy comprometido con la ecología y la innovación cultural.
Viajar de otra manera hasta el corazón del Vercors
Primera etapa del cambio: el trayecto. Autrans no es solo un destino, es un campo de juego a tamaño real para experimentar la movilidad sostenible. Este año, varios invitados se dirigirán a la meseta en bicicleta, incluso al inicio del invierno. Entre ellos, la escaladora y activista Éline Le Menestrel, quien partirá de Valence antes de ser alcanzada en las gargantas de la Bourne por una delegación del festival. Un símbolo potente, y un buen calentamiento, ¡900 metros de desnivel positivo en el programa!, para recordar que la transición también pasa por nuestras pantorrillas.
La bicicleta se convierte en el emblema de una nueva narrativa.
Según las últimas estimaciones de la ADEME, el número de viajes de larga distancia realizados en bicicleta en Francia ha aumentado un +17 % anual entre 2019 y 2023. El festival aprovecha esta ola verde: estacionamiento seguro para bicicletas, terminal de autoestop, muro para compartir coche, cuestionario lúdico-educativo sobre los trayectos... Tantas herramientas para acabar con la idea de que solo se viaja en coche por la montaña. (Spoiler: ¡se puede subir un puerto con asistencia eléctrica, o compartir una furgoneta con los vecinos!)
Gastos kilométricos reembolsados: el incentivo que lo cambia todo
Para pasar de las palabras a los hechos, este año el festival cubre los gastos kilométricos de los invitados y profesionales que optan por el carpooling, el tren + bicicleta, el autostop o cualquier otra alternativa sostenible. Un empujón financiero (y psicológico) que demuestra que la política medioambiental no es solo una fachada... y que sitúa a Autrans en el mapa de los eventos verdaderamente virtuosos.
Accesibilidad: cuando cada espectador cuenta
En el ámbito de los cines, el esfuerzo es igualmente palpable. Desde 2023, el colectivo "¡Silencio, estamos escalando!" acompaña al equipo para hacer las sesiones más inclusivas. Resultado: numerosas proyecciones en VFSTFR, VOSTFR y ST-SME. Los públicos sordos o con problemas de audición finalmente disfrutan de la magia del cine en altitud, sin perderse un solo diálogo. Una línea telefónica dedicada incluso permite preparar una bienvenida personalizada, incluyendo silla de ruedas o bucle magnético.
Enfoque en el preestreno: "Ella no oye la moto"
El sábado 6 de diciembre, el largometraje "Ella no oye la moto" de Dominique Fischbach se proyectará en versión ST-SME. Una cita importante, ya que la directora cuestiona la percepción sensorial y el lugar del silencio en la aventura. La sesión se llevará a cabo en presencia de Arnaud Guillemot (¡Silencio, estamos escalando!) y Cécile Dumas (Ciné-Sens), figuras clave en la accesibilidad al séptimo arte.
Iniciarse en la audiodescripción: taller para el gran público
Otro momento destacado, el taller dedicado a la audiodescripción. Con cascos en los oídos, los participantes descubrirán cómo una voz en off puede describir un paisaje, un cambio de luminosidad o una sonrisa discreta. Una experiencia a menudo conmovedora, que recuerda que, para las personas ciegas o con discapacidad visual, cada detalle sonoro abre un mundo de imágenes mentales. Bonus: llevarse algunas buenas prácticas para sus propios contenidos de video.
Una acción cultural que trasciende la semana del festival.
El Festival de Autrans no es solo cinco días de proyecciones. Durante todo el año, el equipo siembra semillas: sesiones escolares, talleres de escritura, residencias de directores en las escuelas de la meseta. La Comunidad de Municipios del Macizo del Vercors une estas iniciativas con dispositivos como M covoit, Signalez-vous o Via Vercors. Cultura, movilidad y transición ecológica avanzan de la mano para dar forma a una montaña viva, resiliente y creativa.
¿Por qué Autrans-Méaudre seduce a los amantes de la altitud?
Situado a menos de 1h30 de Grenoble y muy cerca de Lyon, la meseta del Vercors ofrece un cóctel raro: bosques de abetos, crestas kársticas, pistas nórdicas y pueblos con encanto auténtico. En 2024, la Oficina de Turismo contabilizó 1,3 millones de pernoctaciones, de las cuales cerca del 38 % estaban relacionadas con eventos culturales. Por lo tanto, el festival juega un papel clave en el atractivo de la destinación durante las cuatro estaciones.
Información práctica y entrada de opinión final
- Fechas: 3 - 7 de diciembre de 2025
- Lugar: Autrans-Méaudre-en-Vercors (Isère, 38)
- Taquilla: en línea en el sitio oficial
- Tarifas: gratuito, menores de 6 años, descuentos para jóvenes, desempleados, beneficiarios de RSA/AAH
En resumen: si buscas un festival donde realmente se "respira" aire puro, valores sanos y una programación inspiradora, prepara tus alforjas y dirígete a la meseta. Y si es posible, ven pedaleando: tus pantorrillas te lo agradecerán, ¡y el planeta también!
Nótese Bien
VFSTFR: Versión Francesa Subtitulada en Francés. | ST-SME: Subtítulos para Sordos y Personas con Dificultades Auditivas. | Audiodescripción: pista de audio adicional que describe elementos visuales clave para personas ciegas o con discapacidad visual. Estas herramientas, aún demasiado escasas en festivales, están aquí en el centro del enfoque inclusivo.


