Lassaâd Metoui En Saint-cloud: Cuando La Caligrafía Coquetea Con La Abstracción
Entre aliento, gesto y luz, el calígrafo tunecino Lassaâd Metoui te invita a un encuentro poético en el nuevo refugio de la Galería Ícaro.
Un mes para domesticar "El Sentido Figurado"
Del 26 de septiembre al 25 de octubre de 2025, la recién inaugurada Galería Ícaro despliega la alfombra roja para un maestro de las curvas y los pigmentos.
En el programa: 14 lienzos monumentales (150 × 150 cm cada uno, ¡nada menos!) y 15 litografías en edición limitada. En otras palabras, un encuentro privilegiado con uno de los artistas calígrafos más solicitados del momento.
Según el reciente informe Art Price, el segmento "caligrafía y artes de la tinta" ha aumentado un 12 % en el mercado mundial en 2023, una razón más para prestar atención, tanto auditiva como visual, a esta exposición.
Lassaâd Metoui: el arte de la respiración, de las arenas a los museos
Nacido en Gabès, establecido en Francia desde los años 80, Lassaâd Metoui creció con el aroma del jazmín y el polvo del desierto. Muy joven, estudia la caligrafía clásica con maestros tunecinos antes de cruzar el Mediterráneo, cuaderno en mano. Hoy en día, sus tintas han conquistado el Centro Pompidou, el Museo Británico o el Instituto del Mundo Árabe. Entre dos exposiciones, ilustra las obras de Khalil Gibran, Amélie Nothomb o Jacques Salomé. ¿Su receta? Una mezcla de exigencia académica, apertura a las vanguardias occidentales y una curiosidad insaciable por la filosofía.
Un "alfabeto plástico" de alta costura
En "El Sentido Figurado", cada cuadro es el retrato de una palabra: Metafísica, Ukiyo, Intuición de la voluntad... El artista los viste con formas geométricas que habrían gustado a Klee o Kandinsky, desliza algunos motivos florales heredados de los zelliges magrebíes, y luego deja brotar un alfabeto casi primitivo, cercano a los tatuajes bereberes.
Resultado: una escritura a medio camino entre el signo y el sueño. David Foenkinos ve en ello "una conversación entre lo terrenal y lo celeste". Confirmamos: el espectador se encuentra atrapado, como suspendido entre dos alientos.
El negro absoluto, nueva obsesión
Recientemente, Lassaâd Metoui coquetea con el negro más negro: un pigmento capaz de absorber el 99 % de la luz (guiño al famoso Vantablack popularizado en 2014). En lienzo, este vacío luminoso actúa como un revelador.
Los trazos blancos y dorados emergen como cometas, los azules profundos parecen líquidos. "La luz es absorbida para dejar solo la pureza de las formas", confiesa.
Un enfoque que se inscribe en la gran tradición de la tinta, desde el sumi-e japonés hasta los grandes planos de Soulages, a la vez que ofrece un campo de juego sensorial sin precedentes.
Galería Ícaro: el nido acogedor de los pioneros
Ubicada en el barrio de los Coteaux en Saint-Cloud, a pocos pasos de la estatua de Alberto Santos-Dumont, la Galería Ícaro abrió sus puertas acristaladas en 2024. Sophie y Bruno Fradin, antiguos profesionales del diseño y la publicidad, defienden una visión sencilla: eternizar el presente a través de obras que elevan el alma.
Pintura, cerámica, fotografía o mobiliario de artista, todo está permitido, siempre y cuando la emoción esté presente. Con Metoui, el dúo presenta su primer "solo show" de envergadura internacional.
Una apuesta audaz pero ya recompensada: según las cifras de la Asociación de Ferias & Galerías, las exposiciones monográficas generan un 30 % más de asistencia en los primeros seis meses de existencia de una galería.
¿Por qué fascina tanto la caligrafía en 2025?
- Conexión multicultural: en un momento en que el 60 % de los franceses se declaran atraídos por prácticas artísticas que mezclan Oriente y Occidente (barómetro Ifop 2024), la caligrafía híbrida de Metoui llega en el momento oportuno.
- Búsqueda de sentido: 1 de cada 2 franceses practica meditación o yoga al menos una vez al mes. Frente a la invasión digital, el gesto manuscrito se convierte nuevamente en un lujo.
- Dinámica del mercado: según Art Basel & UBS 2024, las ventas de obras sobre papel han aumentado un 18 % en dos años, impulsadas por artistas "cross-culturales".
Visitar la exposición: información práctica y consejos útiles
• Dirección: 7, avenida de Longchamp, 92210 Saint-Cloud.
• Fechas: hasta el 25 de octubre de 2025, de martes a domingo (11h-19h).
• Entrada: gratuita, se recomienda reservar los fines de semana a través de la página web de la galería.
• Acceso: Tranvía T2 (estación Les Coteaux) o Transilien L (Saint-Cloud) y luego 8 minutos a pie.
Consejo: combine su visita con un paseo por el cercano Parque de Saint-Cloud, con panoramas garantizados de todo París (perfectos para publicar una historia «calli-friendly»).
Una última línea antes de cerrar el cuaderno.
Salimos de la Galería Ícaro con la mirada poseída por arabescos silenciosos, el espíritu flotando en algún lugar entre Nietzsche y el Monte Fuji. Lassaâd Metoui nos recuerda que la palabra es una materia viva, capaz de bailar, de cantar, de arañar. Así que si buscas una escapada fuera del tumulto, adelante, la entrada es gratuita, la experiencia invaluable.
Nótese Bien
El término litografía se refiere a una impresión realizada a partir de una piedra caliza, inventada en 1796. Cada impresión está numerada y firmada: una buena manera de adquirir una obra original a menor costo (los precios comienzan alrededor de 600 € según las galerías).