Fiesta De La Veraison 2025: Tres Días Medievales Y Epicúreos En Châteauneuf-du-pape

Fiesta De La Veraison 2025: Tres Días Medievales Y Epicúreos En Châteauneuf-du-pape

¿Te apetece un fin de semana fuera del tiempo, con una copa de Châteauneuf en la mano y el tintineo de las armaduras como sonido de fondo? ¡Rumbo a la Fiesta de la Véraison, que este año celebra su 40 aniversario!

Un aniversario simbólico: 40 años de pasión medieval

Del 1 al 3 de agosto de 2025, Châteauneuf-du-Pape se viste de gala para celebrar la 40ª edición (sí, dos años de Covid han alterado la cuenta) de la Véraison.
Nacida en 1985, esta festividad ha crecido hasta convertirse hoy en una de las fiestas medievales más antiguas de Francia.
La ocasión es doble: rendir homenaje al Papa Clemente VI –quien visitó la fortaleza en el siglo XIV– y saludar el momento clave en que la uva enrojece en los viñedos. Un guiño histórico y vitivinícola que encaja perfectamente con el ADN del pueblo.

La Veraison: cuando la vid se encuentra con la Edad Media

El término "envero" designa el momento en que la baya cambia de color, señal de que la madurez se aproxima. En las filas de garnacha y syrah, los granos pasan del verde al púrpura; en los callejones empedrados, los visitantes viajan del siglo XXI al XIV. Cada primer fin de semana de agosto, más de 20,000 curiosos (cifra de 2023, oficina de turismo) se apresuran para admirar desfiles, torneos y tiendas.
Con cerca de 10 millones de enoturistas al año en Francia, Châteauneuf disfruta de un creciente entusiasmo por las experiencias que combinan terruño, patrimonio y espectáculo en vivo.

Un programa XXL para viajar en el tiempo

- Mercado medieval de 100 puestos (10h-22h)
- Campamentos de caballeros, talleres de acuñación de monedas, demostraciones de ballestería
- Paseos musicales: gaitas escocesas del Clan Claymor, farándulas de la Cie Saboï...
- Gran fuego artificial final el domingo a las 21:30

Desde la mañana hasta la noche, las callejuelas resonarán con las percusiones celtas, el crepitar de las brasas y las risas de niños recién armados.
Tres días de inmersión total (incluso los comerciantes se unen al juego).

Degustación en la fuente: el espíritu epicúreo de Châteauneuf

Imposible hablar de Véraison sin mencionar el mítico AOC Châteauneuf-du-Pape. Con tu pulsera de "entrada a la cata" (10 € por tres días, copa incluida), podrás degustar las cosechas de más de 20 dominios: tintos potentes, blancos sorprendentes, cuvées de parcela... Todo con moderación, por supuesto.
Según Inter Rhône, el viñedo local exporta el 60 % de su producción; por lo tanto, esta fiesta es una rara oportunidad para disfrutar en el lugar y conversar directamente con los viticultores.

13 tropas para prender fuego – a veces literalmente

Entre dos tragos, ¡imposible aburrirse! Las faunas de Arteflammes saltan, los Baladines de Méliador escupen fuego y la Milicia de Sembadelle vigila la ciudad.
Mención especial a los Compañeros del Gras Jambon, reyes de la bufonada renacentista, cuyo concierto del sábado por la noche promete hacer bailar los adoquines de la plaza de la Fuente.

Una fiesta decididamente familiar.

Châteauneuf también piensa en los más jóvenes: granja educativa, ceremonias de nombramiento de caballeros, juegos de madera, talleres de tinte vegetal...
Todas estas actividades atraen a las familias (42 % del público el año pasado). Los cochecitos se desplazan con facilidad, y varios estacionamientos gratuitos rodean el corazón del pueblo.

Información práctica: tarifas, acceso, consejos útiles

**Tarifas**: 5 € por la pulsera sencilla (válida por 3 días), gratis para menores de 18 años. **Preventa de degustación** a 6 € hasta el 31/07 en la Oficina de turismo – ¡inteligente! La A7 y la estación de TGV de Aviñón (20 min en coche) facilitan la llegada desde Lyon, París o Marsella. Piensa en compartir coche; hay un aparcamiento dedicado BlaBlaCar previsto en la entrada sur.

Hacer banquete: de las brasas al brasero gigante

Este año, la novedad que enloquece los paladares se llama Le Gueuleton des Alpes. En el menú: cochinillo asado en el asador, verduras olvidadas ahumadas en el ahumador gigante y salsas con miel local. Añadan las tabernas Panisso y medieval, y obtendrán una experiencia gustativa completa, desde el vino blanco fresco hasta el gofre tradicional.

Telón de cierre bajo las estrellas provenzales

Domingo, 21h: todas las tropas se reúnen para un último desfile. Se canta (la canción oficial firmada por Guy Bonnet se entona al unísono), se brinda y luego el cielo se ilumina; el castillo en ruinas sirve de marco para un espectáculo de fuegos artificiales que se refleja en el Ródano.
Nos vamos con recuerdos, especias, a veces algunas botellas... y las ganas de volver el próximo año.

Nota Bene: la Véraison atrae a mucha gente; es preferible llevar calzado cómodo y prever un sombrero (la temperatura media a principios de agosto ronda los 32 °C, según Météo France durante diez años consecutivos).

Autor: Loïc
Imagen de copyright: fête de la veraison
Tags: medieval, Châteauneuf-du-Pape, gigante, Francia, Météo France, banquete, brasero, des, Alpes, cochinillo asado, asador, Marsella, París, Lyon, min, Aviñón, TGV, Oficina de turismo, corazón, tinte, salsas, miel, vino blanco, °C, temperatura, sombrero, cómodo, volver, especias, Ródano, fuegos artificiales, castillo, unísono, Bonnet, Guy, canción, provenzales, gofre, fresco, madera, plaza, adoquines, púrpura, verde, syrah, garnacha, Edad Media, vid, ADN, vitivinícola,
Más información: https://www.poptourisme.fr/sit/apidae-agenda/fete-de-la-veraison-38eme-edition/
En francés: Fête de la Véraison 2025 : trois jours médiévaux et épicuriens à Châteauneuf-du-Pape
En inglés: Véraison Festival 2025: Three Medieval and Epicurean Days in Châteauneuf-du-Pape
In italiano: Festa della Véraison 2025: tre giorni medievali ed epicurei a Châteauneuf-du-Pape.
Auf Deutsch: Véraison-Fest 2025: Drei mittelalterliche und epikureische Tage in Châteauneuf-du-Pape
Festival Passeurs de Films 2025: Una Edición Deslumbrante en la Isla de los Monjes
← Anterior Festival Passeurs de Films 2025: Una Edición Deslumbrante en la Isla de los Monjes